En determinados países (España es uno de ellos) existe la obligación legal de que cada hotel comparta una serie de datos con las autoridades locales (policía).
Esto implica una gran cantidad de trabajo manual y esfuerzo si el software de la Policía no está conectado a tu PMS. En cambio, si lo está, todo el proceso se realiza de forma automática, ya que el PMS envía periódicamente toda la información requerida a la policía.
Te invitamos a leer más sobre la Policía y la importancia de su integración con tu PMS:
En España, la integración con la Policía hace referencia a la coordinación y colaboración entre las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad a nivel nacional, regional y local para mejorar la eficacia, la eficiencia y la cooperación en la seguridad pública y la lucha contra el crimen.
Componentes clave de la integración policial en España:
Policía Nacional: El Cuerpo Nacional de Policía se encarga de la seguridad en las principales ciudades y zonas urbanas. Sus funciones incluyen la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, el narcotráfico y otros delitos graves.
Guardia Civil: Cuerpo policial de naturaleza militar encargado de la vigilancia en áreas rurales, carreteras, control de fronteras y seguridad marítima. También participa en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y otras tareas especializadas.
Policías Autonómicas: Algunas comunidades autónomas cuentan con sus propios cuerpos policiales, como los Mossos d'Esquadra en Cataluña, la Ertzaintza en el País Vasco y la Policía Foral en Navarra. Estos cuerpos actúan en sus territorios y colaboran con las fuerzas nacionales y locales para mantener el orden y la seguridad.
Policía Local: Los municipios tienen sus propios cuerpos de Policía Local o Policía Municipal, responsables de hacer cumplir las ordenanzas locales, regular el tráfico y velar por la seguridad ciudadana dentro de su jurisdicción.
Mecanismos de coordinación: Existen diferentes mecanismos para facilitar la coordinación y cooperación entre los distintos cuerpos policiales en España, como operaciones conjuntas, intercambio de información, grupos de trabajo y proyectos colaborativos para abordar problemas o amenazas específicas.
Formación y estándares: La integración policial en España también implica esfuerzos para unificar la formación, los procedimientos y los protocolos entre agencias, garantizando así coherencia y capacidad de trabajo conjunto en las operaciones.
En definitiva, la integración policial en España busca promover una coordinación fluida y eficaz entre los distintos niveles de las fuerzas de seguridad para hacer frente a los retos de seguridad, mantener el orden público y garantizar la protección de ciudadanos y comunidades en todo el país.
Regístrate al instante. Cancela en cualquier momento.